Inteligencias múltiples.
Es un modelo propuesto por Howard Gardner. Tenemos 7 tipos de inteligencia que nos relacionan con el mundo. A grandes rasgos, estas inteligencias son:
· Inteligencia Lingüística: Es la inteligencia relacionada con nuestra capacidad verbal, con el lenguaje y con las palabras.
 · Inteligencia Lógica: Tiene que ver con el desarrollo de pensamiento abstracto, con la precisión y la organización a través de pautas o secuencias. 
 · Inteligencia Musical: Se relaciona directamente con las habilidades  		musicales y ritmos. 
 · Inteligencia Visual - Espacial: La capacidad para integrar elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio, y poder establecer relaciones de tipo metafórico entre ellos. 
 · Inteligencia Kinestésica: Abarca todo lo relacionado con el movimiento  		tanto corporal como el de los objetos, y los reflejos. 
 · Inteligencia Interpersonal: Implica la capacidad de establecer  		relaciones con otras personas. 
 · Inteligencia Intrapersonal: Se refiere al conocimiento de uno mismo y  		todos los procesos relacionados, como autoconfianza y automotivación.
Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: Que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal.
Segundo, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible.
0 comentarios